Punto de Encuentro RAAFAS

Punto de Encuentro RAAFAS - 29 de noviembre de 2021 - 19 hs (Buenos Aires, Argentina)

Expositores:
Diego Fernández: Presentación de su libro "La imagen perdida"
Ana Soler: "Experiencia Mediateca en el Archivo Histórico de Salta"
Ianina Canalis - Jorge Petrosino: “Fotografía + Litografía + Fonografía: Grabaciones de sonido en papel de 1930”

29 de noviembre de 2021 - 19 hs (Buenos Aires, Argentina)

Modalidad en línea (el enlace será comunicado al finalizar la inscripción)

Actividad abierta y gratuita con inscripción previa:

Ir al formulario de inscripción.

La abeja en el ojo - Programa radial sobre fotografía conducido por Marcos Zimmermann

Programa de radio "La abeja en el ojo"

"Hay una pasion detras de la mirada de los fotografos que vamos a entrevistar".

La abeja en el ojo, es un nuevo programa radial sobre fotografía conducido por Marcos Zimmermann. Se emite por la radio Viento del Sur los sábados a las 18 hs. y repite domingos a las 9 hs.

Retoque - Exposición virtual sobre la historia de la manipulación de imágenes en fotografía

Retoque - Manipulación de imágenes en fotografía

Hoy, rodeados de imágenes digitales, todos sabemos lo fácil que es manipularlas. Incluso el teléfono móvil tiene programas de procesamiento de imágenes que permiten a cualquier usuario corregir, adaptar o alienar cualquier imagen en muy poco tiempo y con solo unos pocos clics. Incluso entre las fotografías documentales (histórico-artísticas), apenas hay una grabación que no haya sido posprocesada por el fotógrafo o en el laboratorio fotográfico. El número de pasos de trabajo que se encuentran entre el momento de la grabación y la impresión autorizada o

Primeras Jornadas de Investigación sobre Materialidades Fotográficas “Pensamientos en torno a la materialidad de la fotografía”

Las Primeras Jornadas de Investigación sobre Materialidades Fotográficas “Pensamientos en torno a la materialidad de la fotografía”, organizadas por el Centro Materia de UNTREF, contarán con mesas que abordarán distintos asuntos en torno a la fotografía, materialidad, modos de producción, procedimientos, sentidos, espacios de circulación e institucionalización, discursos y prácticas.

Paz, Pan y Trabajo - Imágenes del Archivo Hasenberg-Quaretti

Paz, pan y trabajo

Las fotografías de esta muestra son parte del Archivo Hasenberg-Quaretti, donado a la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires en el 2019. El mismo está conformado por cuarenta y cinco mil fotografías producto del trabajo como reporterxs gráficxs de Brenno Quaretti y Mónica Hasenberg durante los años ochenta, aquellos atravesados por los años finales de la última dictadura militar y los comienzos de la democracia. Estas fotografías cubren la vida política, social y cultural de la Argentina de esos años, son testimonio y relato de ese período de nuestra historia.

Convocatoria a presentación de ponencias - 5º Coloquio Internacional de Investigación en Gestión Cultural

5º Coloquio Internacional de Investigación en Gestión Cultural

Esta convocatoria es presentada por la Red Universitaria de Gestión Cultural México (RUGCmx), la Red de Humanidades Digitales de México (RedHD), la Universidad de La Ciénega del Estado de Michoacán de Ocampo (UCEMICH) y el Laboratorio de Gestión Cultural y Humanidades Digitales (LabGCHD) de la Licenciatura en Estudios Multiculturales (LEM) con apoyo de la Red Latinoamericana de Gestión Cultural (RedLGC).

Realizan digitalización de valioso archivo fotográfico de los siglos XIX Y XX

Archivo fotográfico Juan Moreteau

Se trata de imágenes tomadas por el ingeniero en minas francés Juan Moreteau y rescatadas por un equipo científico del Instituto Patagónico de Ciencias Sociales y Humanas del CCT CONICET-CENPAT.